- Mirar les noticies només un cop al dia, i de fonts fiables. Controla l’estona xarxes socials.
- Acceptar la situació. El què passa no es culpa de ningú. Fes el que estigui a la teva ma. Actua local impacte global “Cadascú de nosaltres col·labora en la construcció de la salvació de la humanitat”
- Desconnectar, badar, dormir entre 7 o 8 hores, fer meditació i/o relaxació.
- Menjar saludable i amb els cinc sentits, gaudeix del menjar.
- Si no tens ganes de fer-ho, no ho facis. I si ho fas fes-ho amb alegria. Deixa la queixa per altres temps. Busca les motivacions en el teu interior.
- Somriu, riu, mira pel·lícules o obres de teatre que facin riure.
- Mantenir la teva vida social. Parlar amb gent positiva, que et doni confiança
- Primer cuida’t tu, i desprès als demés. Tingués paciència amb tu mateixa.
- Segueix una rutina amb horaris per anar dormir i llevar-se, higiene. Fer una planificació setmanal.
- Fer alguna acció per ajudar a altres més vulnerables que tu.
- La por ens paralitza, i ens pot portar a l’angoixa. Quan et sentis atrapada per la por para per analitzar-la: apunta en un paper tot allò que se’t passa pel cap i reflexiona si son arguments objectius o subjectius.
- Dibuixar, cantar, ballar, fer esport dins de casa, llegir, o fins i tot escriure un diari personal per tal d’alliberar la ment de pensaments negatius. Fer aquella activitat manual que t’agrada molt fer però que fora de l’estat de l’alarma no li pots dedicar el temps que t’agradaria.
Versión en castellano
- Dibujar, cantar, bailar, hacer deporte dentro de casa, leer, o incluso escribir un diario personal para liberar la mente de pensamientos negativos. Hacer aquella actividad manual que te gusta mucho hacer, pero que fuera del estado de la alarma no le puedes dedicar el tiempo que te gustaría.
- Mirar las noticias solo una vez al día, y de fuentes fiables. Controla el tiempo de connexión en las redes sociales.
- Aceptar la situación. El qué pasa no es culpa de nadie. Haz lo que esté en tu mano. Actúa local impacto global “Cada cual de nosotros colabora en la construcción de la salvación de la humanidad”
- Desconecta, duerme entre 7 o 8 horas, hacer meditación y/o relajación.
- Comer saludablamente y con los cinco sentidos, disfruta de la comida.
- Si no tienes ganas de hacerlo, no lo hagas. Y si lo haces hazlo con alegría. Deja la queja para otros tiempos. Busca las motivaciones en tu interior.
- Sonrie, ríe. mira películas o obras de teatro que ef den risa.
- Mantener tu vida social. Hablar con gente positiva, que te dé confianza
- Primero cuídate tú, y después a los demás. Ten paciencia contigo misma.
- Sigue una rutina con horarios para ir dormir y levantarte por la mañna, higiene. Haz una planificación semanal.
- Hacer alguna acción para ayudar a otras más vulnerables que tú.
- El miedo nos paraliza, y nos puede llevar a la angustia. Cuando te sientas atrapada por el miedo analizala: apunta en un papel todo aquello que se te pasa por la cabeza y reflexiona si son argumentos objetivos o subjetivos.
- Dibujar, cantar, bailar, hacer deporte dentro de casa, leer, o incluso escribir un diario personal para liberar la mente de pensamientos negativos. Hacer aquella actividad manual que te gusta mucho hacer, pero que fuera del estado de la alarma no le puedes dedicar el tiempo que te gustaría.